GIOVANNA RIVERO
Un resplandor
Marciana

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878288192
Estado: Nuevo

Podría decirse que Un resplandor empieza por el final: abre con una despedida. Pero ese principio en falso no es un cierre, sino una invitación, un ritual de cruce hacia un territorio más bien incierto. La idea de movimiento no es casual: los relatos que conforman este libro son inquietos; hay algo así como una pulsión de viaje, de búsqueda constante. A veces de huida. Esos desplazamientos son en algunos casos hacia dentro, al pasado, a través de capas de tiempo sedimentado en la memoria, y en otros hacia afuera, hacia la propia idea de borde, como si los personajes buscaran sus propios límites. Con sutileza, con inteligencia, con sensualidad, Rivero nos propone hundir las manos en el barro (imagino un lodo denso y tibio, el caldo primigenio del que surgió la vida), donde palpamos formas sinuosas y esquivas. Pero también encontramos pepitas sólidas, piedras preciosas condensadas a presión que pulsan una luz oscura. Me refiero a ciertas frases de una belleza casi aterradora: «Ese centelleo rabioso parecido a la la alegría y al temblor», «Observaba durante horas la capacidad de un hueco de expresarse en sustancia, de volcar su materia con la violencia de un dios nocturno». Un libro tan bello como perturbador que continúa la senda de Tierra fresca de su tumba y redobla la apuesta de Editorial Marciana por el lirismo y la potencia de la obra de Giovanna Rivero. Tomás Downey

Un resplandor

$26.000,00
Precio sin impuestos $21.487,60
Un resplandor $26.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Fetiche Libros Thames 744, Villa Crespo, CABA, CP 1414 - Atención de Mar. a Dom. de 11 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GIOVANNA RIVERO
Un resplandor
Marciana

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878288192
Estado: Nuevo

Podría decirse que Un resplandor empieza por el final: abre con una despedida. Pero ese principio en falso no es un cierre, sino una invitación, un ritual de cruce hacia un territorio más bien incierto. La idea de movimiento no es casual: los relatos que conforman este libro son inquietos; hay algo así como una pulsión de viaje, de búsqueda constante. A veces de huida. Esos desplazamientos son en algunos casos hacia dentro, al pasado, a través de capas de tiempo sedimentado en la memoria, y en otros hacia afuera, hacia la propia idea de borde, como si los personajes buscaran sus propios límites. Con sutileza, con inteligencia, con sensualidad, Rivero nos propone hundir las manos en el barro (imagino un lodo denso y tibio, el caldo primigenio del que surgió la vida), donde palpamos formas sinuosas y esquivas. Pero también encontramos pepitas sólidas, piedras preciosas condensadas a presión que pulsan una luz oscura. Me refiero a ciertas frases de una belleza casi aterradora: «Ese centelleo rabioso parecido a la la alegría y al temblor», «Observaba durante horas la capacidad de un hueco de expresarse en sustancia, de volcar su materia con la violencia de un dios nocturno». Un libro tan bello como perturbador que continúa la senda de Tierra fresca de su tumba y redobla la apuesta de Editorial Marciana por el lirismo y la potencia de la obra de Giovanna Rivero. Tomás Downey